Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

"La muerte es simplemente un proceso de transformación, no el final de la vida"

Elisabeth Kübler-Ross

QUIÉNES SOMOS

Somos un grupo de personas que ha sido transformado por pérdidas, duelos, muertes y el trabajo de la Dra. Elisabeth Kübler-Ross. 

El sueño de transformar la cultura de la muerte vivía en nosotros hasta que nos reunimos todos, junto a Ken Ross, hijo de Elisabeth Kübler-Ross, en el Congreso Soñando & Sanando 2019 donde nos unimos como una familia y  con una misión común. 

Juntos, sembramos las semillas para apoyar un cambio cultural necesario donde nos comprometemos a trabajar con amor y humildad y a acompañar de manera compasiva a personas en final de vida y sus familiares, así también a quienes se encuentran en procesos de transición y duelo.

Equipo

FUNDACIÓN EKR MÉXICO CENTRO

Nuestra MISIÓN

Ofrecemos acompañamiento compasivo a quienes se encuentran en el final de la vida o en procesos de transición y duelo. A través del compromiso y el servicio de un equipo de voluntarios, contribuimos hacia una cultura de respeto, amor y acompañamiento para transformar la manera en que la sociedad vive y experimenta el morir, la muerte y el duelo.

Nuestra VISIÓN

Contribuimos a la construcción de una sociedad consciente y compasiva ante la muerte y  transformar la cultura del morir en una experiencia profundamente humana.

A través de

la compasión
la dignidad
el amor
la solidaridad
la humanidad

nos dedicamos a acompañar desde un lugar que respeta la esencia de cada persona y transforma la relación y la experiencia en el final de la vida y el duelo.

La Influencia de Elisabeth Kübler-Ross

La Fundación Elisabeth Kübler-Ross (EKRF) y sus sedes internacionales son organizaciones sin fines de lucro inspiradas en el trabajo de la Dra. Elisabeth Kübler-Ross (1926-2004), psiquiatra suiza y  pionera en el estudio de las experiencias cercanas a la muerte. Su trabajo revolucionó la manera en que se entiende y se acompaña el proceso de morir. 

En su libro “Sobre la muerte y los moribundos” (1969), introdujo las cinco etapas de enfrentar la muerte: negación, enojo, negociación, depresión y aceptación, lo que forma una pequeña parte de la gran e importante contribución de la Dra. Kübler-Ross a la evolución de la cultura de muerte. Ingresada al salón nacional de la fama para mujeres en 2007, recibió veinte títulos honoríficos y enseñó a miles de estudiantes sobre la muerte y el morir.

Siguiendo su legado,

en EKR México Centro

ESFIM (Espacio Formativo para la Integración de la Muerte), es el espacio donde formamos a los acompañantes compasivos que se unen como voluntarios para acompañar a quienes lo necesiten, a través de la Fundación Elisabeth Kübler-Ross (EKR) México Centro.

¿Quieres realizar alguna de las formaciones?

Nuestro compromiso reflejado en números

Acompañantes formados
+ 0
Voluntarios capacitados
+ 0

VOLUNTARIADO

ACOMPAÑAMIENTO COMPASIVO

Ofrecemos presencia, apoyo y acompañamiento compasivo.

Los voluntarios de la Fundación EKR México Centro son el corazón de nuestro acompañamiento. Dedicados y con amor, se entregan para acompañar a quienes lo necesitan, ofreciendo un apoyo genuino, que refleja nuestro compromiso con una cultura de muerte humana y digna.

  • Aquellos que se encuentran en el final de su vida, ya sea por un diagnóstico de enfermedad terminal, por edad avanzada, o las circunstancias de la vida
  • Familiares y seres queridos de la persona que se encuentra en el final de la vida para recibir apoyo compasivo durante el proceso
  • Aquellos que han perdido a un ser querido y necesitan acompañamiento para procesar su duelo
  • Es fuente de apoyo emocional y espiritual
  • Colabora con el proceso de sanación a través del duelo
  • Promueve la dignidad y el respeto durante el final de la vida y el duelo
  • Reduce el sentimiento de soledad en estos procesos
  • Fomenta la paz interior
  • Transforma la experiencia del final de la vida y en el duelo
  • Fortalece la resiliencia

¿Necesitas que te acompañemos?

ENTIERROS VERDES

Un legado sostenible.

Los entierros verdes son una alternativa ecológica a los ritos funerarios convencionales porque utilizan métodos no invasivos y naturales para cuidar el cuerpo después de la muerte respetando,  tanto a la persona fallecida y su entorno, como al medio ambiente.

Este acercamiento natural y humano apoya un duelo saludable con entierros que permiten celebraciones tradicionales y espontáneas en armonía con la naturaleza y nuestra naturaleza humana. 

En México, nuestra cultura ha integrado la muerte de manera genuina y respetuosa a lo largo del tiempo y, los entierros verdes, nos permiten retomar tradiciones ancestrales, honrando a nuestros seres queridos y dejando un legado sostenible para las futuras generaciones.

La Fundación EKR México Centro colabora con el Green Burial Council y el Global Green Burial Alliance para establecer cementerios de conservación en México

Los voluntarios ayudan a planificar, educar y promover prácticas funerarias ecológica.

  • El Green Burial Council (GBC) es una organización sin fines de lucro que certifica funerarias y cementerios ecológicos. Su labor educativa promueve los beneficios ambientales, culturales y económicos de los entierros verdes.
  • El Global Green Burial Alliance es una red de profesionales de la industria funeraria respetuosos con el medio ambiente. La GGBA es una organización de membresía gratuita con compromiso de promover y proporcionar información crítica y educación sobre todas las opciones de funeral y entierro respetuosos con el medio ambiente a nivel mundial.

         Puedes conocer más aquí.

  • Reducen la huella de carbono y contribuyen al ciclo ecológico natural
  • Ocupan tierras con calidad ecológica intrínseca y valor social significativo
  • Son manejados como cementerios municipales, fideicomisos de tierras, tierras de conservación y reservas recreativas a perpetuidad
  • Permiten ataúdes biodegradables, obenques, urnas, petates, todos hechos con recursos locales por artesanos locales
  • No permiten líquidos de embalsamamiento, bóvedas, herbicidas o pesticidas
  • Marcan ubicaciones por GPS, con ceremonias tradicionales y alternativas
  • Proporcionan oportunidades de enseñanza e investigación
  • Crean actividades recreativas, culturales y espirituales, y oportunidades para construcción comunitaria
  • Protegen y restauran el hábitat de vida silvestre
  • Integran comunidades sostenibles de plantas autóctonas

Un acto de amor por la tierra, y para todos los que vinieron antes y hacen la vida posible hoy.
Te ofrecemos asesoramiento para llevar a cabo tu entierro verde.

Blog

Testimonios

¿Necesitas saber cómo nuestros voluntarios pueden acompañarte?

Contáctanos